¿Han escuchado de pedaleando por la ciudad?
A parte de pedalear y pedalear por la ciudad – actividad que hacen con todo gusto- «pedaleando por la ciudad» se ha convertido en un verdadero movimiento de dos ruedas que no usa motor, han logrado movilizar a cientos de personas en Pereira, La virginia, Santa Rosa y por supuesto Dosquebradas, con un discurso muy claro:
«Generar un espacio que promueva las montadas en bicicleta para visibilizar las necesidades de aquellos que hacen uso de ésta, bien sea por deporte, recreación o transporte. Intentan dar un pedalazo de largo aliento que mejore la práctica de quienes ruedan en ciclas para consolidar una cultura en torno a ellas.»
Este evento se ha convertido en un referente que viabiliza otras formas de habitar la ciudad, que evidencia desde lo práctico, la existencia de personas que piensan una ciudad desde una perspectiva de cambio, que sueñan con esa ciudad y trabajan por ella. El último miércoles de cada mes, recorriendo las estrechas calles de Pereira, el ambiente y la energía se apodera de esta ciudad gritando silenciosamente, «presionamos el cambio desde el borde hacía el centro» sin embargo para ellos nada es suficiente con la plena consciencia que esta todo por hacer.
Así fue como esta semana nos llegó un gran documento de Adriana Giraldo y Mario Rodas, que llamaron «apuntes sobre la movilidad en Pereira 150 años» desde el «Colectivo Ciudadano Espacio y Ciudad» ellos a través de este artículo, proponen una reflexión pertinente que «gira en torno a la identificación de situaciones que afectan la movilidad y permiten la licencia de plantear reflexiones y desafíos en la materia.»
Un regalo de los ciudadanos para la ciudad, no se trata de un regalo, adorno u obra de la institucionalidad para la ciudadanía. Repensar la ciudad desde la ciudadanía… lo mejor que podemos hacer para transformar nuestra ciudad..!
El «Colectivo ciudadano Espacio y Ciudad» es una organización conformada por un equipo interdisciplinario de ciudadanos interesados en pensar la ciudad, explican -buscamos constribuir a mejorar la calidad de vida de los pereiranos a través de los siguientes propósitos»
-
Veeduría ciudadana y divulgación de información sobre el espacio público y la movilidad sostenible.
-
Construcción de ciudadanía y sentido de pertenencia por la ciudad.
-
Participación activa en la toma de decisiones de desarrollo de la ciudad.
0 comentarios