Es un fenómeno donde nos sumergimos.

Por: Carlos Betancurth

Las series web, son el formato de consumo cultural televisivo que se impone desde el 2013, y ahora los LCIE estamos pensando en como este nuevo formato narrativo «Entretienen, Informan y Educan».

 

Desde el año pasado, se vienen dando varios hechos importantes alrededor de la producción, consumo y circulación de series en la web con formato televisivo, uno de los más importantes es el FIS-MED que se propone desde la Universidad EAFIT como un festival dedicado a premiar lo mejor que circula en la internet en cuanto a productos audiovisuales y serializados se trata.

Por otro lado, como causa del primer fenómeno, es la cantidad de realizadores que están apostando por un nuevo formato para producción seriada de tv, que circula por internet en plataformas como Vimeo, Youtube, FilmFreeWay y algunos empresas que desarrollan sus propias plataformas para la circulación de sus series.

Una webseries o serie web es una serie creada para ser distribuida a través de Internet, y forma parte del nuevo y emergente medio llamado web televisión. Utilizan guiones y están estructuradas en temporadas divididas en episodios, los que pueden recibir el nombre de webisodios. Pueden ser distribuidas de forma gratuita a través de plataformas como YouTube o Vimeo, o mediante una subscripción como en Netflix o Crackle.

Wikipedia

Siendo un nuevo formato emergente, abarca a toda producción realizada para ser distribuida por primera vez en internet, de tal forma que resulta indiferente la duración, temática y género, pudiendo ser de imagen real o animación, y a partir de allí, nos hemos embarcado desde la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa por apostar a la construcción no solo conceptual y reflexiva del nuevo formato de las series web, sino a la producción de las mismas, poniendo en juego nuestro propios imaginarios y atendiendo a la demanda de dichos formatos.

2016-2 Semestre

Desde este periodo de tiempo, venimos haciendo el ejercicio desde la clases de televisión, donde los estudiantes de manera autónoma, generan sus equipos de trabajo para la producción de una serie web que se estrena para la mitad del semestre (segundo parcial) y circula hasta el último día de clases.

Como resultado de la experiencia, dos series web se realizaron durante el semestre 2016-2: I Insane y Los implicados TV, que están publicados en sus propios canales de Youtube.

Aquí sus promocionales.

I INSANE

LOS IMPLICADOS TV

Encuentre en la próxima entrada: «Las series WEB del 2017 en la LCIE están de infarto»


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *