[Un proyecto de la Secretaría de Gobierno]

 

VIDEO

 

¿Que hicimos?

Los  Laboratorios Ciudadanos son una iniciativa de la Corporación Ilógica y la Maestría en Estética y Creación, que parten de las reflexiones sobre los modos de habitar y vivir  la ciudad, mediante  recorridos cotidianos donde se reconocen esos nuevos modos de ser y estar en el espacio compartido.

Los laboratorios ciudadanos son espacios en los que personas con distintos conocimientos y diferentes grados de especialización se reúnen para estudiar y examinar a los ciudadanos en sus entornos urbanos: sus comportamientos, adaptación y convivencia para impulsar iniciativas de innovación social ciudadana.

Desde el Laboratorio Ciudadano se diseñaron 5 experiencias estéticas y educativas basadas desde la característica de ser  inclusivo y diverso, un espacio de apropiación colaborativa, de experimentación educativa que le permita al ciudadano vivir a Pereira desde la cultura ciudadana.

CARTOGRAFÍA DEL RUIDO

Sensibilización ciudadana frente al ruido en la ciudad

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia sensible a partir de la creación de paisajes sonoros de la ciudad de Pereira identificando las zonas con mayor ruido y sus decibeles en una Cartografía social.

CARTOGRAFÍA VISUAL

Se documentaron a través de fotografías construcciones anormales o “fuera de lugar” ( anomalías visuales). Los ciudadanos utilizaron sus redes sociales para diseñar «memes» provocadores sobre construcciones que no operan dentro del POT.

CARTOGRAFÍA DE OLORES

Los ciudadanos identificaron según el recorrido, los olores característicos que se constituyen como imaginarios de ciudad. Los identificaron por medio de Pegatinas gigantes y lo geolocalizaron en la cartografía social de Periera.

Se diseñó una plataforma libre llamada Cartografía Social, que permitió geolocalizar los recorridos realizados en las cartografías de los sentidos, para ampliar la conversación e invitar a participar a  más ciudadanos. Esta Cartografía esta abierta a quién quiera seguir aportando y viviendo la experiencia en los recorridos.

LA FUENTE

Por medio un dispositivo ambulante de proyección, e inspirados en La fuente de Duchamp, se diseñó una experiencia de proyección, donde se compartieron imágenes que los ciudadanos intervinieron con sus sombras, construyendo una historia reflexiva sobre  los lugares públicos más orinados  identificados en la ciudad.

CÁPSULAS DE OPINIÓN

Se promovió a través de un dispositivo videográfico un intercambio de opiniones e

imaginarios de los ciudadanos alrededor de las prácticas y comportamientos en la de los ciudadanos, enmarcados en la campaña de la Cultura Ciudadana #PereiraLaVeoBien.