FInal

Desde el jueves 4 de abril de 2013 inició el prototipo del banco común de conocimientos (BCC_P) para la ciudad de Pereira – Colombia. Para este prototipo, el BCC_P se inserta como proyecto al interior de la materia pedagogía de la comunicación, la cual hace parte del plan de estudios del programa en licenciatura en comunicación e informatica educativas (LCIE) de la universidad tecnológica de Pereira (UTP).

El banco común de conocimientos tiene como objetivo principal la co-creación de una plataforma digital que promueva el intercambio y la transmisión libre de conocimientos. Cabe precisar, que el BCC es un proyecto pionero que nace en Barcelona en 2006 de la mano del colectivo Platoniq, con el apoyo de un amplio grupo de profesionales de diversos campos y colaboradores puntuales que ofrecen e intercambian sus conocimientos.

IMG_1351

 

Para esta primera versión del BCC_P se cuenta con un equipo de trabajo conformado por 25 estudiantes de sexto y septimo semestre de la LCIE, la docente y dos egresados del programa. Dentro de las sesiones se trabaja el concepto de virtualidad, además, de otros conceptos como: inteligencia colectiva, vinculo social, web 2.0, creative commons, procomún, co-creación etc. Adicionalmente – y paralelo al avance conceptual – el proceso utiliza herramientas o plataformas 2.0 como wikis, blogs, cmaps online y redes sociales, para el desarrollo de competencias digitales que nos lleve a una alfabetización para la inteligencia colectiva.

El BCC_P al interior de la materia de pedagogía de la comunicación busca reflexionar acerca del concepto de educación tradicional, al tratar de comprender éste como un proceso que se da en cualquier momento y en cualquier lugar, adicionalmente busca también como  lo afirma Levy ver al otro como fuente de conocimiento y hacer práctica la frase: «nadie lo sabe todo, todo el mundo sabe algo».

Por este medio les estaremos contando los avances y resultados del BCC_P. Recuerden que el BCC_P al igual que todos los proyectos de la Nebulosa Fanzine están abiertos para que diferentes personas puedan articularse y construir nuevas formas de hacer, aprender y transformar  la ciudad.

IMG_1354

IMG_1359

IMG_1360

 

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *